Este verano envié unas cuantas postales. Familia. Amor. Amigos.
https://filmin365.com/2015/08/24/huella-4-postcards/
25/09/2016
Postcards (Andrea Morán)
Published by
Pablo Hernández
en
Sunday, September 25, 2016
0
comentarios
Etiquetas:
Postcards,
Video art editings

24/09/2016
5a edición del 90to5 Editing Challenge
El mejor concurso de montaje te está esperando en su 5a edición. Puedes
escoger un largometraje (de más de 60 minutos) de entre los que se
indican en nuestra web http://challenge.90to5.org/movies/
y reducirlo a menos de 5 minutos –y presentarlo antes del 26 de
octubre. Es un ejercicio muy divertido e interesante. ¡Además hay
premios!
La ganadora del año pasado explica en qué consiste:
Gracias a Indieminded quecompartió la información del concurso en su web.
22/09/2016
Se estrena Boi Neon (Toro de neón) en algunos puntos de España
Se estrena Boi Neon (Toro de neón) en algunos
puntos de España. Una película con vacas flacas, vigorosos caballos y
olas de piedra en el intererior de Brasil. Es aquella película que me
hizo conocer el nuevo cine pernambucano, que me hizo dormir poco, reirme
mucho, hacer amigos, vivir nómada durante mes y medio, trabajar durante
más y compartir con un equipo de gente de distintos puntos de Brasil y
del globo mismo. Creo que no llega a Salamanca. ¿Qué llega a Salamanca?
http:// www.filmaffinity .com/es/ film515493.html
http:// cultura.elpais.c om/cultura/ 2016/09/15/ actualidad/ 1473946108_37658 3.html
http://
http://
Published by
Pablo Hernández
en
Thursday, September 22, 2016
0
comentarios
Etiquetas:
Boi neon,
Feature films editing

The Mill and The Cross (Dir. Lech Majewski)
“The Mill and the Cross” is inspired by Pieter Bruegel the Elder's 1564 painting The Way to Calvary, and based on Michael Francis Gibson's book The Mill and the Cross
Dir: Lech Majewski
Editors: Eliot Ems, Norbert Rudzik
Published by
Pablo Hernández
en
Thursday, September 22, 2016
0
comentarios
Etiquetas:
Editors,
Eliot Ems,
Feature films editing,
Norbert Rudzik,
The Mill and the Cross,
trailer

20/09/2016
"La edición es una praxis" (César Custodio)
Tras tantos años deseándolo, hoy fue el día: empecé la especialidad de edición en la EICTV. Estuvo muy bien.
Published by
Pablo Hernández
en
Tuesday, September 20, 2016
0
comentarios
Etiquetas:
César Custodio,
Editors,
EICTV

15/09/2016
Tras las grandes construcciones siempre hay historias menores
Sentimiento amargo a mediados de septiembre 2016, arrancando mi Segundo Curso en la EICTV (contento por esto último, estar en esta escuela).
Todo esto es injusto a cada paso que doy, a cada enlace en que hago clic. Conservar los modales frente a la injusticia es lo que me aconsejan mis papas, no luchar contra los poderosos, pues siempre van a salir ganando y yo saldré escaldado, yo que no tengo nada, ¿qué puedo perder? ¿o es el miedo a nunca ganar nada? Puta política del miedo que nos jode a los pobres para mantener un sistema con una injusta jerarquía. Mire por donde lo mire, a cada paso que doy veo injusticia, y así se me quitan las ganas de caminar, la verdad. Bueno, sobre todo de "caminar acompañado.” ¿Por qué hay tanto egocentrismo? Cómo me duele esta puta sociedad en la que vivo. ¿Para qué trabajar para ella si no recibo nada a cambio más que disgustos? ¿Trabajo para hacer algunos amigos que, como yo, se sientan así y crean que la pueden (ayudar a) cambiar? Tal vez esa sea una de las motivaciones de mi vida, pero todos estos amigos moriremos jodidos, o moriremos traicionando nuestros valores de justicia, olvidando a los que nos ayudaron en momentos difíciles. Para mí, el triunfo, el éxito y el aprobado no son legítimos si detrás se encuentran ocultas algunas mierdas. Aunque no saquen las mierdas a relucir, estas siempre acabarán flotando sobre la superficie. Quiero decir, por más bonito que parezca el panorama de algo, siempre habrá una historia oculta. Tras las grandes construcciones siempre hay historias menores, de esclavos. Más allá del dinero están los sentimientos y el concepto humanista de justicia. Si no nos ayudamos como iguales y alguno de nosotros alguna vez acaba triunfando, triunfará como tirano, y mis respetos se perderán, mi credibilidad en una sociedad justa. Esta película renegó a estar entre las películas brasileñas candidatas a los Óscar como un acto de rebelión, de crítica a su Ministerio de Cultura y sus políticas culturales. No sé por qué con los Goya no hizo lo mismo. Esta profesión, el cine, igual de pervertida que las demás, está bañada de dinero, de historias, de premios, de tiranos, de Dioses, de bacanales y fiestas, pero también de esclavos, estos últimas sobre todo nunca faltan.
Trabajé en esta película como "editor en el set" y como "ayudante de montaje". Fue una buena experiencia. Tengo mucho que contar de ella.
Published by
Pablo Hernández
en
Thursday, September 15, 2016
0
comentarios
Etiquetas:
Boi neon,
Feature films editing

Subscribe to:
Posts (Atom)